Especialización en Yogaterapia

¿Donde?: PREMAYOGA EN PURA
La especialización en Yoga Terapéutico de la Tradición Krishnamacharya Viniyoga, India KHYF.
La especialización en Yogaterapia tiene una modalidad de cursada semanal:
Comienza en Abril 2024
¿Qué incluye la Especialización en Yogaterapia?
- Práctica de Asanas con Prema todos los Martes de 8 a 9 hs en Pura
- Descuento en Clases grupales en Pura.
- Prácticas Krishnamacharya
- Contenidos teóricos descargables en PDF + Grabaciones de las clases virtuales disponibles luego de cada encuentro.
- Espacio de Mentorías individual.
¿A quienes está orientada?
La Especialización en Yogaterapia está dirigida a todas aquellas personas que pueden ser pofesores de Yoga, profesionales de la salud o cualquier individuo que tenga el deseo de aprender desde la Tradición de Krishnamacharya el Proceso de Sanación basado en la anatomía sutil y la integración holística del Ser, manejando las distintas herramientas del Yoga hacia el camino espiritual.
Cuenta con los siguientes requisitos a cumplimentar en un mínimo del 80%
- Asistencia a las clases teórico – prácticas.
- Entrega de trabajos prácticos y exámenes.
- Encuentros de Mentoría.
Se otorga Certificado de Certificación en Yogaterapia al completar toda la currícula.
Bases Filosóficas del Yogaterapia, Anatomía sutil, Modelo de Chacras, Bandhas y Mudras, Fisiología aplicada al Yoga, Patologías y Yogaterapia, Estudio de Casos en Yogaterpia
- Bases Filosóficas del Yogaterapia: Definición de los conceptos clave de Yogaterapia: concepto de “care seeker” o buscador de la curación y concepto de “care provider” o proveedor del conocimiento, prevención, diferencias entre Sanación y Curación. Definiciones de enfermedad y Salud. YOGA SUTRAS de Patañjali. Modelo de Causas-Síntomas. Conceptos de VASANAS-SVABHAVA y SAMSKARAS. Estructura del Proceso de Sanación. Relación Alumno-Terapeuta. Tradición Krishnamacharya.
- Bandhas y Mudras: Concepto de limpieza profunda o TAPAS. Distintos tipos, caracterización, importancia, aplicación, prerrequisitos. Técnica para establecer, mantener y desarmar los bandhas y mudras. Propósitos. Contraindicaciones. Asanas asociadas.
- Fisiología Aplicada al Yoga: Te presentamos un abordaje desde la fisiología moderna para adaptar la práctica del yoga a diferentes patologías del sistema músculo-esquelético.
- Patologías y Yogaterapia: Depresión, ansiedad crónica, obesidad, dolores óseos y articulares, diabetes, problemas de piel, insomnio, estrés, dolores de espalda, asma y alergias, trauma, cáncer, fibromialgia, entre otras. Abordaje Holístico y multifacético (Modelo chacras, ayurveda, fisiológico).
- Estudio de Casos en Yogaterapia: Analizamos distintos casos individuales y proponemos prácticas personalizadas. Los casos son presentados por “buscadores”, personas reales que vienen a contar su patología. Se trabaja en forma grupal, consensuando una práctica.
-
MENTORIAS: Planificamos las metas y te acompañamos en tu crecimiento mediante la profundización de las herramientas adquiridas.
Cursada Abierta:
a tu ritmo
Todo estudiante que desee cursar parcialmente las materias incluidas en las currículas del Profesorado o la Especialización en Yogaterapia, podrá realizarlo en cualquier momento del año.
Preguntas frecuentes
¿Qué certificado obtengo?
*Se otorga Certificado de Especialización en Yogaterapia.
¿Cuál es la carga horaria?
*Especialización en Yogaterapia 100 horas presenciales + trabajos prácticos + prácticas Total más de 250 horas.
¿Puedo anotarme en materias sueltas?
Si, se puede cursar parcialmente sin obtener título o ir completando las materias en los tiempos individuales, según necesidad de cada alumno. Es lo que llamamos “cursada abierta”
¿Puedo cursar OnLine?
Si, se puede cursar Presencial, OnLine o Mixto.
¿Tienen becas?
Si, se puede solicitar becas según las necesidades individuales.
¿Dónde queda físicamente Pura?
Primera Junta 1029, San Isidro, Buenos Aires. @pura.espacio
¿Quiénes integran la formación?
Prema y otros docentes.