
Queridos Alumnos;
En el anterior mail les hablé sobre JIHVA BANDHA y sus beneficios; entre los cuales se encontraba poder acceder a una “mente silenciosa”.
Me gustaría hoy, poder explayarme más sobre ese concepto.
meditación silenciosa
El yoga es una ciencia y por excelencia es la ciencia de la concienciación. Nuestra meta es cultivar un conocimiento cada vez mayor de nuestra propia identidad y nuestra relación con nuestro cuerpo, con los demás, nuestro ambiente y el universo. La práctica de yoga abre nuestra conciencia para que podamos recibir más información y estar más presente y alerta. Simplemente hacer yoga facilita un mayor conocimiento. La práctica óptima incluye periodos silenciosos, “de no hacer nada” (pasivo) entre ejercicios y después de sintonizarse (activo) donde prestamos atención. Nos sentamos y a veces nos acostamos y observamos lo que está pasando sin intentar influir de modo alguno. Para el máximo beneficio, cultivamos la consciencia observando nuestra energía, cómo nos sentimos, las sensaciones en nuestro cuerpo y los cambios sutiles que están teniendo lugar.
Uno de las metas de la meditación silenciosa es descubrir y conectarse con nuestro estado interno de ser. Nuestro estado interno es complejo, tiene muchos niveles y siempre está cambiando. Cuando empezamos por primera vez nuestro viaje interior, lo primero que encontramos son nuestros pensamientos mundanos, lo que tenemos que hacer, nuestros planes del día, nuestras opiniones sobre lo que estamos haciendo en el momento.
La meditación es la herramienta para ponerse en contacto con lo que realmente está pasando dentro de nuestra psique, más allá del flujo de pensamientos que inicialmente desordenan nuestro terreno interno. Una de las cosas que descubrimos es que hay muchas cosas que suceden y son a menudo contradictorias. Puedo sentirme feliz y triste al mismo tiempo. Puedo acceder a sentimientos de enojo y desapego simultáneamente. Noto que estoy asustado y excitado. Hay una ansiedad interna que parece ser una cortina que cubre una paz dinámica.
Dos conclusiones simples:
(1) Esta es la forma como son las cosas, dentro de mí y en el universo. Realidades que parecen ser opuestas o aun conflictivas existen simultáneamente.
(2) En todo momento yo estoy escogiendo.
Nosotros podemos conocer todo lo anterior intelectualmente. Y los conceptos son probablemente familiares para muchos de nosotros. El desafío real es experimentar en su propia meditación la existencia de sentimientos y realidades diferentes en su psique y en su cuerpo. En este punto del proceso, ésta es la meta de meditación silenciosa. Ponerse en contacto con la agitación, el miedo, la impaciencia y el enojo. También lograr contacto con la paz, el contento, la habilidad del desapego y no reaccionar y el deseo de simplemente ser.
Es la experiencia real de las diferentes energías dentro de cada uno lo que permite escoger una opción de los dos. También permite usar las energías que inicialmente aparecen como “malas”, para la acción, energía y motivación. Es la aceptación y la honra de todas nuestras energías la base energética del amor a sí mismo.
“El único maestro que tenemos es la experiencia. Podemos hablar y razonar toda nuestra vida pero no entenderemos una palabra de la Verdad hasta tanto no la experimentemos nosotros mismos”( Swami Vivekananda)
NAMASTE, Prema