
Esta semana quería compartirte un libro muy especial.
Recuerdo haberlo leído por primera vez en 2004, 14 años atrás y quedé realmente impactada por la sencillez y profundidad con la cual está escrito.
Vas a coincidir conmigo si ya lo has leído…
“Autobiografía de un Yogui de YOGANANDA”.
Lo primero que me llamó la atención es la mirada profundo de este GRAN YOGUI que aparece en la portada; mirada que transporta y penetra.
Mi mente muy racional, por aquel entonces, no se podía imaginar siquiera la calidad de libro que estaba a punto de leer, la calidez con la que hablaba Yogananada de él mismo ni los mensajes tan increíbles que iba captando de a poco, y digo de a poco, porque tenía que cerrar el libro muy seguido después de tratar de digerir algún mensaje que me iba dejando. En esas ocasiones, cerraba el libro, lo llevaba a mi pecho, y cual práctica meditativa, saboreaba lo que había asimilado, sin poder pasar a otros contenidos.
Yogananda describe en cada capítulo partes de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte, y es a través de su historia novelada, que me fui metiendo más y más en el mundo del YOGA y en la India.
Este libro tiene la doble elección de leerlo de corrido, cual novela o, de elegir un capítulo al azar, y convocar su lectura; siempre habrá una enseñanza allí. Como cuando leemos un libro por segunda, tercera o enésima vez, después de mucho tiempo de no tocarlo, y revivimos ciertos acontecimientos y descubrimos nuevos, o como cuando les digo a mis alumnos que practiquen YOGA como si fuera la primera vez, saliendo de los automatismos y las formas que creamos en la mente previamente.
También es un libro que inspira. Uno puede abrirlo en cualquier momento y encontrar una solución a alguna inquietud o problema, sólo dejándose llevar por la lección escrita.
No hay edad para leerlo. Tampoco se requiere que seas Yogui, ni que tengas experiencia, sólo debes tener deseo de entrar en verdades profundas, desde el alma de un ser muy especial, que nos dejó este libro como mensaje y como experiencia de su vida.
Pattabhi Jois, gran maestro de Yoga decía que YOGA es 99% práctica y 1% teoría. ¡Bien vale el 1% este libro!!!
Espero lo disfrutes tanto como yo.
NAMASTE
PREMA